Forma tipo “pera” o cartuchera, con piel lisa y uniforme, puede tener alguna textura tipo piel de naranja al pinzarla, palpándose el tejido subcutáneo espeso pero blando. Puede haber alguna irregularidad en cara interna de muslos y rodillas.
Cartuchera evidente, con superficie cutánea con nódulos de diferentes tamaños tipo acolchado, se conoce como “síndrome del edredón”. El tejido subcutáneo aún es blando aunque más espeso. Suelen aparecer importantes acúmulos de grasa en la parte trasera de la rodilla.
El tejido subcutáneo ya es duro, hay gruesos rodetes de grasa deformes en la cara interna de muslos y rodillas, frecuentemente por heridas de frotamiento o roce, también a veces rodetes o colgajos que caen sobre los tobillos, posición en X de las piernas por deformación postural de las articulaciones.
Grado 4 de Lipedema o lipolinfedema. En este grado de afectación de la enfermedad el acúmulo tan notable causa obstrucción de los vasos linfáticos y linfedema.
El lipedema es una inflamación y proliferación patológica de células grasas, una enfermedad de la grasa que implica un acúmulo progresivo patológico de células grasas en las piernas, aunque también puede producirse esta acumulación en los brazos. Como consecuencia se produce un aumento de volumen que, además, viene acompañado de determinados síntomas como dolor e hiper sensiblilidad en la zona/s afectadas.
Aunque también afecta a hombres, son las mujeres las principales perjudicadas por esta enfermedad. Se estima que el 11% de la población mundial femenina sufre lipedema en alguno de sus distintos grados (4 grados de afectación)
El origen del lipedema no está claro pero se ha comprobado que existe un gran componente genético. Entre el 15 y el 64% de las mujeres afectaadas por lipedema tienen algún antecedente familiar.
También tiene un fuerte componente hormonal ya que el lipedema suele darse en la pubertad y puede agravarse en el embarazo y/o con la menopausia.
A pesar de ser una enfermedad, la Seguridad Social Española no cubre esta patología y si deseas tratarla debes acudir a un Cirujano Plástico Estético y Reparador. Las principales pruebas para el diagnóstico requeridas son:
Con estas, el médico especialista en lipedema -cirujano plástico- evaluará tu caso para poder abordar el tratamiento de lipedema más adecuado para ti, teniendo en cuenta tus particularidades y necesidades.
La liposucción Wal (liposucción asistida por chorros de agua controlada) es la técnica de liposucción indicada para tratar la enfermedad de Lipedema. Se trata de una técnica de liposucción mínimamente invasiva, que gracias a su tecnología revolucionaria y la experiencia del Cirujano Plastico, permite el mejor resultado sin dañar los tejidos tratados.
Damos respuesta a las preguntas más frecuentes que nos hacéis sobre Lipedema. ¿Tienes alguna duda sin resolver? ¡Contáctanos!
Si padeces lipedema es recomendable combinar un estilo de vida saludable mediante dieta y ejercicios de bajo impacto. La dieta a seguir es antiinflamatoria para ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
La celulitis se diferencia del lipedema en la característica distribución desproporcionada del tejido graso subcutáneo en zonas muy específicas como muslos, tobillos y piernas. Si sufres de obesidad, la celulitis no tiene por qué estar presente.
Si tienes síntomas coincidentes con la enfermedad de lipedema, debes acudir a un cirujano plástico para que valore tu caso con un diagnóstico diferencial.
Sí, está indicado la aplicación de drenajes linfáticos si sufres la enfermedad de lipedema, la frecuencia de los masajes linfáticos debe indicártelos un profesional tras un diagnóstico y un plan de tratamiento.
Copyright © 2022 Lipedema Sevilla- Todos los derechos reservados